La responsabilidad de los padres de supervisar a los hijos con los videojuegos

Videojuegos para niños: con supervisión de los padresHace muy poco he tenido la oportunidad de publicar un artículo en Aceprensa, web en la que colaboro asiduamente con críticas, sobre la responsabilidad de los padres a la hora de permitir jugar a sus hijos con los videojuegos y cuán necesaria es la supervisión. Os resumo a continuación su contenido.

«Papá, me aburro», «anda toma el móvil y no seas pesado, y no compres nada sin avisarme antes». Venga, no me digáis que nunca habéis oído esa frase o, llegado el momento, dicho a un hijo que demandaba atención. No pasa nada, hoy en día es lo más normal del mundo y un recurso muy manido ya que los videojuegos para niños son muy baratos.

El asunto es que no tiene nada de malo dejarle a tu hijo pequeño tu móvil para jugar un rato (siempre que tenga cierta edad ya que no se recomienda antes), sin embargo hay ciertos riesgos que esto puede entrañar y que explico en Aceprensa: que se encuentren con contenidos no aptos para ellos.

Cuánto tiempo deben dedicar los niños a los videojuegos? | Orientación | La  Revista | El Universo

Esto viene a colación del caso de Roblox, una plataforma en la que casi cualquier usuario puede colgar sus creaciones, al más puro estilo Dreams de PlayStation. El asunto principal es si los padres están dispuestos a permitir que sus hijos jueguen a lo que sea sin supervisión. ¿Les dejarían ver la tv solos, con todos los canales a su alcance? La respuesta, seguramente, sea «NO», dado que hay canales pornográgicos y otros que, no siéndolo, emiten programas y películas de alto contenido sexual y o violento. Pues con los videojuegos ocurre lo mismo: los padres, principales responsables de la educación de los hijos (aunque algunos quieran negarlo, pero ese es otro terreno), son los que deben supervisar que sus hijos jueguen no solo el tiempo adecuado, sino a los contenidos adecuados para su edad.

VRUTAL / Un estudio afirma que los niños que juegan a videojuegos son más  inteligentes

En Roblox se han «colado» creaciones de muy dudoso gusto. Sí, es verdad, la libertad de creación lo es para lo bueno y lo no tan bueno, y el hecho de que no nos guste un contenido no implica que deba ser prohibido, por eso la plataforma ha anunciado más esfuerzos para evitar sorpresas desagradables y que esos contenidos no lleguen a los niños con una sencilla búsqueda.

Como os comento, podéis leer el artículo entero en Aceprensa, aunque está solo para suscriptores. Podéis encontrar otros artículos de opinión en este mismo blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *