Sobre ‘Enciende el mando’

Lo primero y, ante todo, GRACIAS por llegar hasta aquí. Seguramente no quieras largas parrafadas así que vamos directos al grano: ‘Enciende el mando’ es exactamente lo que parece, esto es, el sucesor espiritual del maravilloso ‘A los mandos’ que tuve el privilegio de hacer con mis amigos-hermanos Enri, Migwelor e Isi. Tras 10 años de emisión tuvimos que terminar porque era imposible seguir con el programa por las vidas de cada uno, pero un servidor (el dj, Miguel Soria) tenía aún ganas de seguir analizando y contando la actualidad de los videojuegos. ¿Conclusión? ¡Poner en marcha otro podcast para haceros llegar mis opiniones de este maravilloso mundo!

¿Va a ser el mismo programa pero sin ellos? No, es otro podcast distinto aunque, obviamente, la influencia se notará y jamás renegaré de esos 10 increíbles años a su lado y mi eterno agradecimiento por todo lo que aprendí con ellos. Silvia González seguirá siendo la voz oficial (la única persona en este universo que puede hacerlo, lo digo sin rubor) y yo seguiré al frente intentando aunar calidad de sonido, informaciones contrastadas y, por supuesto, análisis exhaustivos sin caer en el aburrimiento, además de músicas y todos vuestros comentarios.

¿Vas a poner notas? NI DE COÑA. Ni en ALM ni en Aceprensa ni en ningún sitio he puesto jamás una sola nota y no voy a empezar ahora. No me gusta ese sistema de calificación (y eso que no ponerlas me ha costado algún que otro disgusto) y no voy a tirar por ahí. Valoraré los juegos con criterios subjetivos pero, ante todo, profesionales, y no voy a medir con cifras lo que creo que no se debe medir con cifras. Otros lo hacen, yo lo respeto, pero no lo comparto y ningún análisis irá con notas.

¿La periodicidad? Pues más o menos cada mes, a veces tardo un poco más por dificultad de grabar estando solo (lo que antes hacíamos entre cuatro ahora me toca a mí), pero trato de que tengáis programas al menos una vez cada 30 días.

¿Dónde se puede escuchar? Pues donde antes se escuchaba ALM: iVoox, iTunes, Spotify, YouTube y ahora también en GooglePodcast, amén de otras plataformas en las que me vaya dando de alta.

¿Contaré algún momento con los antiguos ALM? Eso ya depende de ellos, yo no tengo respuesta, pero mis puertas SIEMPRE estarán abiertas a estos hermanos que tanto tiempo me han acompañado, enseñado y, para mi absoluta sorpresa, aguantado.

¿Qué podré encontrar en este blog? Pues básicamente lo mismo que en el anterior: noticias, análisis y más cosas que iréis descubriendo. Todo lo que no entra en el podcast por las limitaciones de duración radiofónica vendrá aquí.

¿Cómo contactar conmigo? Me ENCANTA que escribáis y el día que me deje de emocionar recibir mensajes vuestros dejaré el mundo de la radio, así que tenéis para rato. Las vías de contacto son el mail miguel@enciendeelmando.es y Twitter @enciendeelmando, poco a poco iré añadiendo más.

¿Por qué no vemos tu careto? Es cierto, en una época en la que estamos acostumbrados a subir miles de fotos nuestras mostrando lo que hacemos y dónde estamos yo me resisto a ello y no subo nunca fotos de mi cara. No es difícil encontrarme en internet buscando, lo sé, pero me gusta rememorar con cariño esa época en la que no se podían ver las caras de tus locutores y tenías que imaginártelos por sus voces, era pura magia… y yo soy de esa época. Así que confía en mí: céntrate en el mensaje, no en quién te lo manda, mi cara no es en absoluto importante. Yo te propongo un viaje radiofónico de sonidos y, en determinados momentos, silencios. Un viaje que no necesita de caras ni de fotos 😉

¿Cómo suscribirme a tus nuevos programas? Antes de nada debes saber que las suscripciones son gratuitas, no deberías pagar nada nunca por este servicio, así que si algún proveedor de podcast te cobra es que algo no funciona bien. Dicho esto, estoy en iTunes, Spotify, iVoox, YouTube y GooglePodcast. En el futuro en más sitios. Solo tienes que pinchar en esos enlaces y darle a «suscribrime», así de fácil y rápido.

¿Con qué equipos lo grabo? Pues aquí van, no hay ningún misterio:

Mi equipo actual es un micrófono Røde NTA1-A, una interfaz de audio Focusrite Scarlett SOLO, una mesa Pioneer DJM 750 MK2, un reproductor Pioneer CDJ-2000NXS2 y un Pioneer XDJ-700.

Rode NT1-A Complete Vocal Recording – Thomann España

Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen – Thomann España

PIONEER DJ DJM-750 MK2 - Zona DJ

Amazon.com: Pioneer Dj cdj-2000NXS2 profesional multijugador: Musical Instruments

Comprar PIONEER DJ XDJ-700 Online - Sonicolor

Para preparar todo el material sonoro uso Rekordbox, software gratuito de Pioneer si usas lo básico, que con eso a mí me sobra y permite un mayor control manual. Para la grabación uso Audacity, y para la edición y posproducción uso Adobe Audition.

Y eso es todo. Nuevamente mi agradecimiento por estar aquí, leerme e interesarte, espero darte motivos para volver muchas veces 😀