Twogether: Project Indigos Chapter 1 es un desarrollo español bajo la tutela de PlayStation Talents Games Camp y que homenajea a la excelsa saga Portal, eso sí, con medios mucho más limitados pero una propuesta muy interesante y accesible.
Una sinopsis: dos personas deben escapar de unas gigantescas instalaciones futuristas en las que se llevan a cabo experimentos terribles. Dichas instalaciones están abandonadas y tienen puzles que parecen irresolubles, pero nuestros protagonistas tienen habilidades especiales y, para escapar, deben trabajar juntos. ¿Os recuerda a algo? Seguramente a Portal 1 y 2, y desde luego el parecido es realmente asombroso, pero en este caso hablamos de un juego hecho en España llamado Twogether: Project Indigos Chapter 1. En él manejaremos a dos personajes, un chico y una chica. Él, Sam, capaz de teletransoportarse y ella, Rafi, que cuenta con el poder de la telequinesis. Ambos deberán combinar sus extraordinarios poderes para poder lograr su meta: escapar de Hexacells.
Como os decimos, el funcionamiento es muy similar al de Portal: debemos ir avanzando por enormes instancias abandonadas y encontrar la forma de avanzar, superando puzles y dificultades. Manejaremos a ambos personajes, con L1 cambiamos de uno a otro para poder manejar al otro, así de fácil.
Hay que destacar que las estancias están muy bien recreadas y son muy amplias, así que merece la pena deleitarse viéndolas. Flaming Llama Games, que así se llama el estudio, ha hecho un gran esfuerzo por crear escenarios atractivos y amplios.
En cuanto a esto último, técnicamente es verdad que los escenarios son lo mejor ya que los modelados de los personajes son más bien humildes, justitos para ser sinceros. La música por su parte es muy discreta y solo suena en momentos puntuales. No hay voces pero sí textos en español, por desgracia se han colado algunas erratas un tanto llamativas.
Aunque es un gran esfuerzo por homenajear a Portal hay algunos otros contras que hay que destacar:
- Lo primero que llama la atención es que no hay multijugador ni offline ni online, y un juego en el que hay que controlar a dos personajes clama por él.
- Lo segundo es que falta tolerancia a la hora de pulsar botones. O nos ponemos en la posición exacta para hacerlo o no se activan, y eso es algo más propio de los juegos de los 90 y 2000 que de esta generación.
- Hay momentos en los que los personajes atraviesan paredes y caen al vacío, por lo que toca reiniciar desde el punto de control más cercano.
- Por último es que es muy, muy corto, pudiéndose superar en menos de una hora si somos mañosos, y no hay extras para desbloquear.
CONCLUSIÓN
Por todo ello Twogether: Project Indigos Chapter 1 resulta un juego muy bueno para los más jóvenes que no sean muy exigentes. El título Chapter 1 da esperanzas de que haya una continuación que esperamos que llegue, sobre todo tras un final en alto que pide a gritos una resolución. Los que busquen un juego de puzles intenso y exigente con una narrativa profunda a lo Portal quizás salgan decepcionados, pero para los que quieran puzles no muy difíciles y una experiencia de juego breve y divertida seguro que les gusta.
Podéis escuchar nuestro análisis en el programa 1×08 a partir del minuto 38:
DATOS
Desarrolladora: Flaming Llama Games con apoyo de PlayStation Talents Games Camp.
Distribuidora: PlayStation España.
Género: aventura conversacional y minijuegos.
Plataformas: PS4, PS5.
Plataforma analizada: PS4 Pro.
Precio: 7,99€.
PEGI: 3+
Idioma: textos en castellano.
Web oficial: https://store.playstation.com/es-es/product/EP0811-CUSA17899_00-TWOGETHER0000000