Análisis de TAPE: Unveil the Memories

Análisis - TAPE: Unveil the Memories • Nivel Oculto

Da gusto que PlayStation Talents siga apoyando el desarrollo español ya que hay ideas muy buenas e interesantes que quieren salir a flote. En este caso es de BlackChiliGoat Studios, afincados en Madrid, y es el primero que hacen en colaboración con Talents: TAPE: Unveil the Memories.

Antes de nada, Tape: Unveil the Memories nos avisa del contenido escabroso que encontraremos si decidimos jugarlo, es decir, que no es para menores. Y lo cierto es que, aunque nunca muestra nada especialmente desagradable, se agradece la sinceridad previa. Nos vamos a la década de los 90, a Galicia (por fin un juego patrio que además tiene lugar en ubicaciones nacionales). Seremos Iria, una joven que, cuando recibe una cinta VHS de su padre, la ve y entonces revive un pasado que su mente había olvidado o… ¿bloqueado? Gracias a numerosos documentos que encontraremos entenderemos el aterrador pasado de Iria.

TAPE: Unveil the memories ya tiene fecha de lanzamiento: 14 de abril | Videojuegos | LOS40

En dicha búsqueda de la propia identidad hay que sumar a un monstruo al que no podremos atacar directamente, solo hacerle un breve daño con la cámara para poder huir, aunque en varias ocasiones no haga falta esto último ya que su muy escasa IA hace que se atasque en numerosos sitios y nos deje vía libre para explorar.

En esto interviene un factor absolutamente esencial: la cámara de vídeo de su padre. Enfocando a objetos concretos, podremos rebobinar o avanzar el movimiento de aquello que destaque, pudiendo así acceder a zonas nuevas o resolviendo rompecabezas. Y para darle una vuelta muy agradecida, no podremos mover objetos como queramos sino que deberemos usar un orden concreto para que no se bloqueen entre ellos.

TAPE: Unveil the Memories en Steam

Si bien Tape nunca logra esa sensación de terror de otros grandes del género (era demasiado pedir dados los medios limitados), sí consigue que empaticemos con la protagonista y queramos saber qué le pasó hace años. Igualmente se agradecen la multitud de guiños a la cultura cinematográfica del terror en forma de pósteres y cintas de casete.

Incluye nada menos que cuatro finales y un detallazo grande: para poder verlos no tenemos que jugar al juego entero otra vez, hay acceso directo a los últimos compases para poder tomar rápidamente las decisiones finales. Bien visto por BlackChiliGoat Studios.

La cámara de vídeo, esencial para poder avanzar

Técnicamente es verdad que gráficamente y sonoramente no destaca. De hecho hay algunas texturas un poco faltas de calidad, pero también que se ha hecho un gran esfuerzo por recrear numerosos ambientes. Destacar los guiños visuales a la cultura, como a películas como El Resplandor, y que nunca están metidos con calzador.

Sonoramente se agradece el doblaje al español (con interpretaciones mejorables), pero desde luego el estudio debería revisar a fondo los textos, llenos de faltas de ortografía, algunas clamorosas.

El juego ya está disponible

Otro fallo importante es que hay un par de puzles mal planteados. Su resolución al final da la sensación de depender más de la suerte que de la lógica e, incluso, de forzar un poco las situaciones a ver si el juego nos deja avanzar.

Sin reinventar el género, TAPE: Unveil the Memories se hace un buen hueco en los juegos de miedo y exploración gracias a su acertada propuesta y su forma de llevarla a cabo. Estamos deseando ver más juegos de BlackChiliGoat Studios que dispongan de más medios y tiempo de desarrollo ya que, con lo visto, el sabor de boca es muy bueno.

Podéis escuchar el análisis en el programa 2×01 a partir del minuto 18:21:

DATOS

Desarrolladora: BlackChiliGoat Studios.
Distribuidora: PlayStation España.
Plataformas: PS4, PS5.
Plataforma analizada: PS4 Pro. (Código de descarga)
PEGI: 16+ (miedo, lenguaje soez).
Idioma: totalmente en castellano.
Género: miedo, puzles.
Precio: 19,99€.
Web oficial: http://www.blackchiligoat.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *