Análisis de System of Souls

System of Souls

Hay que reconocer el revulsivo que supuso la saga Portal de Valve en los videojuegos. Los juegos de puzles e ingenio no han vuelto a ser lo mismo, y muchos han intentado imitarles, algunos incluso siguiendo su estela y haciendo nuevas entregas oficiosas a la espera de una tercera que nunca llega y quién sabe si lo hará. Os presentamos un digno homenaje: System of Souls, además producto patrio.

Chaotic Lab, estudio español con apoyo de PS Talents, ha decidido rendir un sentido homenaje a Portal (sobre todo al 2) pero no ha querido quedarse en eso y ha dotado a su System of Souls de personalidad propia, cosa que se agradece.

La búsqueda de identidad entre rompecabezas futuristas e instalaciones impolutas

Para empezar, y aunque tenemos los míticos “cubos de compañía” que había en Portal y los escenarios son muy similares con grandes espacios impolutos, blancos y modernos, no tenemos uso de portales y tampoco el genial sentido del humor de Valve. En este título el mensaje es mucho más serio: en un futuro lejano la vida en la Tierra se ha hecho imposible para el ser humano así que nuestros cuerpos reposan en depósitos mientras nuestras mentes se transfieren a robots. Eso sí, solo los más ricos han podido tener robots modernos y capaces, el resto deben conformarse con unidades sencillas muy limitadas.

El juego es muy parecido a Portal 2

Nosotros seremos Logan, un hombre que despierta en un cuerpo robótico tras un grave accidente y que debe, superando pruebas de ingenio, desbloquear unos recuerdos bloqueados por razones desconocidas. Esta es la premisa que nos lleva por multitud de estancias resolviendo rompecabezas y aprendiendo nuevas capacidades a las que daremos uso constantemente.

Hay que reconocer el titánico esfuerzo de Chaotic Lab por dotar a su juego de profundidad, duración y pruebas bastante desafiantes con constantes elementos que sorprenden y divierten. Ninguna es desesperante ni frustrante.

System of Souls

La evolución es la que podríamos esperar: vamos resolviendo puzles y, gracias a ello, recuperando fragmentos de nuestra memoria que nos dan pistas sobre nuestra vida anterior. Cada ciertos puzles tendremos nuevos retos pero también nuevas opciones que nos hagan posible superarlos. De ahí que la curva de aprendizaje sea adecuada y asequible.

Aparte de ello por todos los escenarios podremos encontrar, si buscamos un poco, extras en forma de cubos de Rubik. No son obligatorios ni mucho menos, pero si queremos exprimir el juego de verdad es recomendable encontrarlos. Llama la atención lo largo que es para tratarse de un juego sin mucho presupuesto.

System of Souls parece una versión vanguardista de Portal (sin pastel) - La Neta Neta

System of Souls muestra un lado técnico realmente sorprendente para ser un juego de una pequeña desarrolladora. La calidad de los gráficos es muy alta con grandes espacios bien detallados, aunque es verdad que faltan reflejos que nos muestren nuestro aspecto. Las físicas, muy difíciles de hacer, son también bastante buenas y la respuesta es adecuada.

Por su parte la banda sonora (claramente inspirada en Portal 2) cumple sobradamente y no molesta, aunque a veces sí es verdad que se hace repetitiva. No hay voces pero todos los textos están en castellano.

System of Souls, el Portal español incubado en PS Talents, ya está disponible para PS4 | Hobbyconsolas

Aunque es un gran juego hay que reconocer que tiene varias pegas que no conviene pasar por alto:

  • Los textos necesitan revisión, se han colado algunas faltas en los «aun»/»aún» y en algunos “como”/»cómo».
  • La física de los saltos deja mucho que desear y puede llevarnos a bastantes repeticiones por la falta de precisión.
  • Los controles no siempre son precisos tampoco, le damos a un botón y el juego no reacciona. Nos va a llevar a repetir secciones muuuuchas veces.
  • Hay veces en las que el reinicio de una sección es en momentos un tanto alejados del fallo y eso implica repetir muchos pasos que hemos dado.
  • Igualmente hay pequeños fallos como cubos necesarios que desaparecen sin dejar rastro y hay que reiniciar la partida.

ANÁLISIS: System of Souls – Generación Pixel

System of Souls no revoluciona la fórmula como sí hiciera Portal pero hay que reconocer que destaca gracias a sus innovaciones y una historia con interés que se nos invita a descubrir poco a poco. Y gracias a su falta de contenidos duros se hace apto para casi todos los públicos (los más pequeños lo encontrarán difícil) y se recomienda encarecidamente para fans de los puzles. Dadle, una oportunidad, no os decepcionará.

Podéis escuchar el análisis en el programa 2×01 a partir del minuto 30:31:

DATOS

Desarrolladora: Chaotic Lab con apoyo de PS Talents.
Distribuidora: PlayStation España. (Código de descarga)
Género: puzles.
Plataformas: PS4.
Idioma: textos en castellano.
PEGI: 7+ (miedo).
Precio: 14,99€.
Web oficial: https://systemofsouls.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *