Si hay un pedal de freno en PS Talents o no saben dónde está o, directamente, pasan de él completamente, y nosotros que lo celebramos porque son una fábrica de juegos llenos de guiños al pasado. Nuclear Corps: Veterans in Fukushima presenta una propuesta realmente curiosa: hacer frente a hordas de enemigos siendo nosotros… tres ancianos.
No son pocos los juegos que avisan del peligro del descontrol nuclear y sus consecuencias. Sin ir más lejos, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain lo dejaba bien claro y de hecho premiaba a los que destruyeran armas nucleares, aunque toda la saga era en sí un llamamiento a la desnuclearización. Nuclear Corps: Veterans in Fukushima apuesta por lo mismo de una forma totalmente distina.
Mucho más humilde, con muchos menos medios, pero con gran cantidad de ilusión y trabajo, llega Nuclear Corps: Veterans in Fukushima, realizado por el estudio español Jokoga Interactive bajo el paraguas de PlayStation Talents, y hay que reconocer que le han puesto ganas. Nos iremos a un escenario histórico como es el de Fukushima, tristemente famoso por el accidente nuclear de 2011, donde manejaremos a tres personajes inusuales para frenar el escape de radiación de la central. Decimos inusuales porque, como decíamos antes, son tres ancianos, sin duda algo llamativo.
Inspirado en los arcades de los 90, haremos frente a hordas de criaturas mutantes, combinando las diferentes habilidades de los personajes. Y la verdad es que se complementan muy bien: uno tiene un gancho para sortear grandes distancias, otro tiene un escudo de energía, y otro, una pistola de rayos para acabar con los enemigos.
Es verdad que se le puede achacar su gran brevedad, lo poco variado de los enemigos y que estos cuenten con una ventaja realmente llamativa: una vez que nos vean, pueden atravesar cualquier tipo de objeto hasta llegar a nosotros, además de ser inmunes a lo que a nosotros nos daña. ¿Quizá errores de programación susceptibles de ser corregidos? Es una posibilidad, pero le añade un poco de dificultad que, dicho sea de paso, es bienvenida. También se debería arreglar el disparo, muy poco fiable y preciso.
En todo caso, la mayor pega es no poder jugarlo en compañía, ya que no hay multijugador, algo que limita mucho, puesto que son tres personajes. Pero también se entiende, dados los límites del proyecto en sí: jóvenes estudiantes con muy pocos medios (insistimos, con mucha ilusión, y ojalá sigan así porque en el mundo de los videojuegos no hay sprints sino carreras de fondo). Eso sí, se han traducido los textos y están en castellano. La música es casi inexistente y los efectos sonoros son muy humildes.
Como no hay violencia desagradable, es un título al que pueden jugar los más jóvenes. Los mayores no encontrarán en él un gran desafío y, desde luego, echarán de menos más contenido. Un juego que, como tantos otros, vuelve a demostrar que en España hay mucha gente deseando desarrollar buenas ideas y, con los medios y el apoyo adecuado, pueden sorprender.
DATOS
Desarrolladora: Jokoga Interactive con apoyo de PS Talents.
Distribuidora: PlayStation España (código de descarga).
Género: aventuras, acción.
Plataformas: PS4, PS5.
Plataforma analizada: PS4 Pro.
PEGI: 7+ (violencia caricaturizada, miedo).
Idioma: textos en español.
Precio: 12,99€.
Web oficial: http://es.jokoga.com/