UnMetal: análisis

UnMetal

Enromer y Miguel Soria ‘Dj’ volvemos a colaborar para analizar, mano a mano, una de las mejores parodias hechas de Metal Gear, el clásico de Kojima hecho para MSX. UnMetal es una delicia retro que ningún fan de los 80 debe perderse.

Es un verdadero placer poder escribir la crítica de este juego ya que un servidor vuelve a contar a su lado con un experto y devoto de los 80, de los clásicos, de lo retro y de la obra de Kojima como es Enri, Enromer en YouTube, persona conoce como nadie los Metal Gear de MSX y sabe apreciar todo el cariño que hay tras UnMetal.

Análisis

Hablamos de una maravillosa parodia de Metal Gear. Atención, no de Metal Gear Solid porque está hecho en 2D como los clásicos, aunque es verdad que los Solid beben muchísimo de los 2D.

Uno de los retos es analizarlo sin destripar las mil cosas estupendas que tiene y que sería una pena que las supierais antes de jugarlo. Por tanto contamos lo básico: somos Jesse Fox, quien a modo de recuerdos le cuenta a un Coronel su historia de fuga. Y hasta ahí vamos a contar, solo la premisa, porque ir más allá sería un crimen.

Uno de los mejores momentos

¿Qué nos espera tras esta información? Pues sigilo, aventura, acción, diálogos impagables, un sentido del humor políticamente incorrecto y situaciones surrealistas. Todo ello en vista isométrica 2D salvo las cinemáticas.

Para afrontar la aventura tenemos un inventario que se abre con un botón, fácil y directo. Por fortuna es amplísimo y cabe de todo, además hay ranuras de acceso rápido para 4 ítems, algo que en los jefes se hace esencial. Y cuando hace falta aligerar objetos el propio juego se busca una excusa para quitarnos los inútiles.

UnMetal, el nuevo juego del creador de UnEpic, se lanza en PS4 y PS5

Contamos con un equipamiento abundante del que notaremos que de Solid Snake se echa en falta el radar. No pasa nada porque se compensa con un útil sistema de flechas que indican a qué distancia se encuentran los enemigos que quedan fuera de la pantalla y en qué dirección avanzan, todo un puntazo.

Siendo guiño a Metal Gear no se puede obivar el sigilo, que por supuesto está: si decidimos reducir en silencio a los enemigos nos obsequian con estrellas (una representación de los puntos de experiencia); sumando las suficientes podemos subir de nivel y desbloquear nuevas habilidades muy útiles. Siempre hay dos para elegir y son cosas jugosas como mejorar tu camuflaje o curarte más deprisa.

UnMetal Trailer Oficial (SPANISH) - YouTube

También hay guardado automático pero es mejor no depender de él ya que es cada demasiado tiempo, por lo que merece la pena guardar manualmente, que se hace yendo al baño y haciendo aguas menores.

En todo caso lo que más destaca para nosotros es, sin duda, el genial guion, que mezcla situaciones previsibles para los fans de Metal Gear con otras que no lo son por su absurdez, al estilo de las aventuras gráficas de LucasArts. Podemos elegir en muchos momentos entre dos respuestas a preguntas que nos hagan y que, obviamente, no vamos a desvelar. Unas veces las opciones están claras porque son palabras normales, pero otras tenemos letras como XJU o LWL para despistar. Sinceramente, a veces merece la pena morir para ver ambas opciones porque cada una es mejor que la anterior. Todo ello es una fantástica forma de suplir la absoluta linealidad del juego ya que es mundo cerrado.

UnMetal se muestra en un nuevo tráiler y confirma su llegada a PS4

Relacionado con lo de las aventuras de Lucas hay otro genial detalle: a veces parece que no hay forma de avanzar y que los objetos del inventario no nos ayudan lo suficiente. El motivo es muy sencillo: o no tenemos lo que hace falta o sí lo tenemos pero no lo hemos combinado de la forma adecuada, así que la clave esencial es «sed retorcidos» 😉

En cuanto a la salud, hay que decir que el nivel de dificultad de UnMetal es alto y moriremos con facilidad, pero por fortuna tenemos un sistema de curación basado en botiquines y vendas. Los primeros regeneran la vida entera pero son limitados, la regeneración lleva su tiempo y, si nos dan en medio de ese proceso de curación, se para. Las vendas, por su parte, no regeneran, solo paran el sangrado, pero son ilimitadas.

Análisis

En el último lugar de lo que podemos contar hay que destacar que conviene investigar al máximo en los niveles porque hay contenido oculto que merece mucho la pena, otro guiño a las habitaciones ocultas de los Metal Gear clásicos.

A nivel técnico no se le pueden poner apenas peros: es perfecto en el sentido de que es fluido, las animaciones (que las hay aunque no sean 3D hiperrealistas) son muy buenas y nunca desentonan. La música es ochentera, obra de José Jaime Hidalgo, y hay canciones homenaje a toda la franquicia Metal Gear como las misiones VR, los temas militares, los de infiltración o incluso el “game over”. A nivel voces llega totalmente en castellano con un genial doblaje, sobre todo en el caso del protagonista, con un Enrique Carmena en toda su gloria.

UNMETAL - Uno de los mejores juegos indie de 2021

Llegados a este punto hay que reconocer que, aunque es buenísimo, tiene sus pegas:

  • Hay algunos picos de dificultad que son muy elevados y casi llevan a la frustración.
  • El vocabulario a veces es demasiado brusco, no hacía falta recurrir a esas palabras.
  • La IA a veces hace cosas raras: soldados que te buscan, entras en una sala y ya no saben dónde estás.
  • La calidad sonora del doblaje es muy justita, parece que no contaban con el equipo adecuado. Se escucha bien, pero no suena como los juegos estándar.
  • En Switch hay ocasiones en que algún sonido se corta o se queda en bucle hasta la siguiente carga de datos.
  • Algunas faltas de ortografía (sobre todo en los «aún/aun»).

Como conclusión, no tenemos reparos en decir que UnMetal es el homenaje redondo que todo fan de Kojima y de los juegos retro debe probar. Es divertido, alocado, intenso y lleno de cariño. Dura lo necesario y tiene miles de detalles geniales. Es un juego que está, sin duda, entre lo mejor de 2021. Por supuesto es solo para mayores de edad por su contenido y dificultad, pero es esencial.

Podéis escuchar el análisis de UnMetal en el programa 1×07 a partir del minuto 1:27:40. También podéis escuchar la entrevista a Fran y a José Jaime en el minuto 37:40:

 

Desarrolla: Fran Téllez.
Distribuye: él mismo.
Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Series X, PC, Switch, Vita.
Analizado en PS4 Pro y Switch.
PEGI: 16+ (violencia, lenguaje soez, desnudos).
Género: sigilo, acción, aventuras.
Idioma: totalmente en castellano.
Precio: 16,99€.
Web oficial: https://store.steampowered.com/app/1203710/UnMetal/?l=spanish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *