¿Os acordáis del post que hicimos sobre los mejores doblajes al español en videojuegos? Pues volvemos a la carga pero esta vez con las voces en inglés, todo muy «international» 😉
Vosotros no os acordaréis porque sois muy jóvenes 😉 pero hubo un tiempo en el que los videojuegos no tenían voces ni doblaje porque los cartuchos no tenían capacidad para ellos, la calidad no era buena y, básicamente, no se veía que las voces fueran importantes para contar una historia (a veces “historia” dados casos como Pong o incluso Mario Bros).
Pero entonces las cosas empezaron a cambiar, los videojuegos maduraron y contaban historias con cierta profundidad. También mejoraron los soportes, la capacidad de tener más calidad y, sorprendentemente, incluso actores de voz profesionales se involucraron en esta tendencia. Y ocurrió lo que todos sabemos: los videojuegos empezaron a tener voces de alta calidad que nos hacían sentir que estábamos asistiendo a un verdadero espectáculo audiovisual al nivel del cine.
Por ello creemos que no está de más destacar las mejores interpretaciones en inglés que nos han hecho vibrar, reír, llorar, emocionarnos, amar u odiar a esos personajes. Esta es nuestra lista. Insistimos, nuestra lista, porque son diez y faltan muchísimos, pero cuando hablamos de interpretación en inglés estos son los que automáticamente nos vienen a la cabeza. Así es la lista de mejores doblajes, pero no están ordeandos por calidad:
Nolan North como Nathan ‘Nate’ Drake de la saga Uncharted
Es imposible quedarse con uno ya que todas las entregas, incluso las menos conocidas como la de PS Vita, han tenido un nivel en inglés que es legendario. Aquí Nolan North y compañía se lucieron como pocas veces en su vida (por cierto, que su cameo en la película no pasó desapercibido para ningún fan) y dejaron unas interpretaciones fabulosas.
Nolan North es uno de los actores de voz más prolíficos de los videojuegos, le podemos escuchar en títulos como Assassin’s Creed, Mafia III, Spec Ops: The Line, Destiny, Godo f War (PS4), Deadpool, The Last of Us… la lista de doblajes es interminable y no para de aumentar gracias a su versatilidad.
James McCaffrey como Max Payne en Max Payne 3
Otro titán de la interpretación y el doblaje. Basta con escucharle en Max Payne, sobre todo la tercera entrega, para darse cuenta, pero es que en su cv tiene juegos como Control, Alan Wake o Alone in the Dark, así que precisamente un simple famoso no es.
Andrea Deck y Sigourney Weaver como Amanda y Ellen Ripley en Alien: Isolation
Un momento, ¿estamos diciendo que pudimos ver a Ripley en videojuego? Pues efectivamente… y no. Si bien nuestra querida Sigourney tenía su pequeño papel en este videojuego oficial de la licencia no se la veía sino que dejó su impronta en forma de locución, pero su presencia ya justifica la mención aquí.
De quien hay que hablar maravillas es de Andrea Deck, que interpretó a la perfección a su hija Amanda. Y Andrea tampoco es novata en doblaje ya que podemos escucharla en grandes juegos como Hitman, Quantum Break, Batman: Arkham VR o A Way Out.
Roger Clark como Arthur Morgan en Red Dead Redemption II
Sí, es un poco injusto no destacar el 1 pero es que el doblaje del 2 es tan épico, gigantesco y con tanta calidad que nos hemos decantado por él. Y, amigos, Roger Clark en el papel de Arthur Morgan y ese acento es, permitidme la broma, de quitarse el sombrero. Hay que reconocer que Clark no es muy prolífico en videojuegos pero su interpretación es soberbia, de hecho su actuación es uno de los factores más aclamados del juego. Clark estuvo nominado en múltiples ceremonias de premiación por su papel de Arthur Morgan, siendo premiado en The Game Awards, los premios más importantes de la industria de los videojuegos. Juzgad vosotros mismos por qué…
Shawn Fonteno, Ned Luke y Steven Ogg como Franklin Clinton, Michael De Santa y Trevor Philips en GTA V
Poco se puede decir de este juego que no se haya dicho ya, uno de los más vendidos de la historia y con uno de los mayores cástines de voces jamás visto. Y de esto tiene gran parte de culpa el carisma de sus tres protagonistas amén de un gigantesco reparto en el que ningún actor está fuera de lugar.
Fonteno ya venía del San Andres de hacer un gran trabajo, pero se supera en el V; Ned Luke tuvo su primera incursión en este mundillo pero enamoró tanto a RockStar que le dieron otros papeles en RDR2 y Steven Ogg tiene en su haber juegos como Alone in the Dark o, por supuesto, RDR2.
Camila Luddington como Lara Croft en Tomb Raider
Inmensa, maravillosa y espectacular estuvo Camila Luddington, actriz de imagen real, dando vida con su voz a Lara Croft. No lo tenía fácil, las expectativas eran muy altas ya que Lara es un icono de los videojuegos y ella debía transmitir esa fuerza y seguridad de una exploradora que, sin embargo, tiene mucho que aprender por el camino, pero sin duda lo logró.
Camila fue, además, su voz en los tres juegos de la saga. Los que queráis verla en cuerpo presente podéis hacerlo en CSI, The Defenders o Californication.
Norman Reedus como Sam Porter Bridges en Death Stranding
Si algo busca Hideo Kojima con cada juego es llevar más allá la calidad técnica, y para su primera creación tras su abrupta salida de Konami fue Death Stranding, donde volvió a llamar al gran Norman Reedus, coprotagonista de The Waking Dead, para protagonizar de cuerpo, rostro y voz a Sam Porter. Y decimos volvió a llamar porque Reedus fue su elección para P.T. y para el después cancelado Silent Hills. Pero, amigos, cuando a Kojima se le mete algo entre ceja y ceja no se le puede convencer de lo contrario, y él quería sí o sí contar con Reedus para su proyecto, así que ahí le tenemos en Death Stranding.
Su interpretación de doblaje es perfecta, sin tachas, aunque ya podía serlo cuando Reedus tiene una extensa carrera seriéfila y cinematográfica a sus espaldas: Robot Chichen, American Dad!, Hawaii Five-0, Ley y Orden, 8mm, Mimic, Jóvenes Salvajes…
Por cierto que en el juego hay otros tantos actores que también lo hicieron perfecto: Mads Mikkelsen, Léa Seydoux, Margaret Qualley y hasta el director de cine Guillermo del Toro.
Hannah Telle y Ashly Burch como Max Caulfield y Chloe Price en Life is Strange
Más mujeres al frente, y nosotros que lo celebramos. La historia dramática, más bien trágica, contada por DotNod, tuvo al frente a un reparto de dos protagonistas que nos dejaron los pelos como escarpias: Hannah Telle y Ashly Burch nos tocaron la fibra sensible. Un trabajo sensacional que merece un puesto destacado en esta lista.
A Telle pudimos escucharla también en Murdered: Soul Suspect y a Burch en LEGO Star Wars Summer Vacation y en Horizon: Forbidden West en hasta tres papeles distintos, ahí es nada.
Dominic Armato como Guybrush Threepwood en la saga Monkey Island
Está muy de moda su nombre últimamente gracias a una nueva entrega de la saga que hizo las delicias de los que éramos jóvenes y o adolescentes en esos años: Monkey Island. Nos sacó risas sin parar y, otras veces, más de un taco por esos puzles que parecían no tener solución, al menos dentro del terreno de la lógica. Dominic Armato fue el responsable de poner voz a Guybrush y lo ha sido en este nuevo juego, y tiene un CV envidiable: Metal Gear Solid 2: Substance, Star Wars Racer Revenge, Star Wars Jedi Knight II: Jedi Outcast o Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Incluso ha aparecido en varias series de televisión como Geneshaft, Rocket Power, Godzilla: The Series.
David Hayter como Solid Snake de la saga Metal Gear Solid
Otro mítico de la industria del doblaje gracias a este increíble trabajo, y por méritos propios. “Here’s Snake, kept you waiting, uh?” es una de las frases más conocidas de los videojuegos y casi siempre ha sido dicha por él.
Hayter es sobre todo famoso por su trabajo en MGS desde el primero hasta el cuarto (para la quinta entrega, dividida en dos partes, fue sustituido por un magnífico Kiefer Sutherland, pero se echó en falta a Hayter), aunque tiene otras apariciones como en Star Wars: The Old Republic, Marvel Heroes, Oddworld: New ‘n’ Tasty!, Dragon Age: Inquisition o Yakuza: Like a Dragon.
Y hasta aquí nuestro repaso. Como sabemos que faltan muchos doblajes en inglés os pasamos la pelota, ¿cuál dirías tú que es el videojuego con mejores voces y tu actor favorito para poner voz a personajes?
Los principales representantes, están, que me parece lo esencial. Algunos incluso han tenido su pequeña muestra en los podcasts de A Los Mandos y de Enciende el Mando. El trabajo bien hecho hay que reconocerlo 🙂 ¡Un abrazo, Dj!
Nada que añadir salvo para decir que nada que añadir 😛 muchas gracias por tu comentario hermano, como siempre 😀
Como buen RETRO-MAN, echo de menos a Mark Hamill en la saga WING COMMANDER, y a mi queridísimo Patrick Stewart de super narrador en la saga LANDS OF LORE (casi a los comienzos de la voz en el videojuego).
Pero estas muestras son ¡MARAVILLOSAS!
Totalmente mi querido Migwelor, pero no cabían en la lista, aunque sin duda tienen una calidad apabullante. Gracias y saludos por comentar 😉