Los 10 mejores doblajes en español de videojuegos

El doblaje en los videojuegos – Fantasía Gamer

Desde hace unos años tenemos increíbles doblajes tanto en inglés como en español y nosotros hemos hecho una lista con los que consideramos los mejores doblajes en nuestro idioma.

Son diez doblajes (no ordenados por calidad sino porque en algún orden tenían que estar 😉 ) y faltan muchísimos, pero cuando hablamos de interpretación en español estos son los que automáticamente nos vienen a la cabeza. Así es la lista de los más recordados y que más han influenciado:

 

Doblaje de Uncharted 3: La Traición de Drake por Roberto Encinas - YouTube

Roberto Encinas como Nathan ‘Nate’ Drake de la saga Uncharted

Empezamos con este. Y lo merece porque hablamos de un titán del doblaje. En realidad encabeza un equipo de altura ya que tenemos a otros como Yolanda Mateos, Pablo Adán, Antonio Esquivias, Luis Bajo, Gaby Jiménez… voces MUY potentes del doblaje español, pero es Roberto Encinas el que se lleva aquí todos los halagos por su soberbia, magnífica, increíble y perfecta interpretación de Nate.

Por cierto, que a Roberto le podéis escuchar en mil videojuegos más, películas y series. Juegos como Starcraft, Call of Duty: Vanguard, Assassin’s Creed: Valhalla – El amanecer de Ragnarök, Far Cry 6 – Joseph: Caída, HearthStone: Heroes of Warcraft, Marvel’s Guardians of the Galaxy, películas como Alita: Angel de combate, Uncharted (sí, dobló a Nolan North también en su cameo), Los Vengadores: La Era de Ultrón o series como Prison Break y Los Bridgerton.

Como curiosidad, deciros que un servidor pudo entrevistarte cuando hacía A Los Mandos e, incluso, grabarle doblando el tercer juego:

Ese vídeo fue en vertical, formato que odio profundamente, porque no pude poner el móvil en horizontal, pero sí después:

Además Gaby Jiménez, voz habitual de Hugh Jackman, es de las personas más simpáticas y accesibles a las que se puede entrevistar, siempre disponible y siempre con una sonrisa en la boca.

 

Alien: Isolation | Programas descargables Nintendo Switch | Juegos | Nintendo

Pilar Martín y María Luisa Solá como Amanda y Ellen Ripley en Alien: Isolation

Detallazo de SEGA: contar con la maravillosa María Luisa Solá para doblar a Ripley en el juego de Alien. ¿Por qué detallazo? Por un motivo muy sencillo: el juego se dobló en Madrid pero Solá es de Barcelona, así que era un sobreesfuerzo contar con ella, y aun así pasó, a pesar del muy breve papel de Weaver. Tiene también un reparto fabuloso que incluye a grandes como Juan Amador Pulido.

No se puede hablar de doblaje español sin hablar de María Luisa Solá, una verdadera titán que ha doblado otros juegos como James Bond 007: El mundo nunca es suficiente (sí, doblando a M), 102 Dálmatas: Cachorros al rescate o Heavenly Sword. Y en películas y series la lista es inabarcable ya que es la voz habitual de Glenn Close, Susan Sarandon, Diane Keaton y… por supuesto, Sigourney. Como curiosidad deciros que es madre de unos de los mejores actores de doblaje español: Sergio Zamora (Matthew McConaughey entre otros muchos).

Por sugerencia de Enromer, y con toda la razón, añadimos la impresionante labor de Antonio Esquivias dando terrorífica voz a los androides de Seegson. ¡Gracias hermano!

 

 

God of War. Playstation 4: GAME.es

Rafael Azcárraga como Kratos en God of War (PS4)

Vamos a ser sinceros: el primer Kratos en español fue Juan Navarro Torelló, pero él mismo ha reconocido en numerosas entrevistas que su primer doblaje no le convenció ni a él mismo ya que su voz no llenaba el vozarrón del original. Y es verdad. Mejoró con el tiempo y su voz fue siendo más grave con el tiempo, pero el original seguía siendo tremendo.

Todo cambió con el “reinicio” (en realidad cuarta parte de la saga) para PS4 ya que cambiaron al actor en inglés y lo mismo pasó en España, donde la elección fue Rafael Azcárraga, quien sí tiene una voz tan profunda y grave como el original. Su doblaje de Kratos es considerado una maravilla y además está acompañado por Ramón De Arana y por Gaby Jiménez, un trío maravilloso.

A Rafael le podéis escuchar en juegos como The Elder Scrolls: Legends – Guerra de Alianzas, HearthStone: Heroes of Warcraft – El Auge de las Sombras, Death Stranding (luego hablaremos de él), Call of Duty: Black Ops IV, Anthem o Blasphemous. Por supuesto en muchas películas y series como Naruto, Deus Ex: Human Revolution, Castle, Mentes Criminales…

 

 

Horizon Zero Dawn tendría una remasterización y se estaría desarrollando un multijugador de la serie | Marca

Michelle Jenner como Aloy en la saga Horizon

Ya podía ser Michelle tan buena, con la familia que tiene así cualquiera 😉 porque resulta que es hija del Maestro del doblaje Miguel Ángel Jenner, voz de Samuel L. Jackson o Jean Reno, además de Jigsaw en SAW (a excepción de Spiral porque sale Sam Jackson), y hermana de David Jenner, también actor de doblaje y voz de Sean Astin.

Total, que Michelle es actriz y actriz de doblaje y fue la encargada de dejar un maravilloso sabor de boca doblando a Aloy en la saga Horizon. La habéis oído también en los juegos de Harry Potter y en Heavy Rain, además de en películas y series. Y sí, no lo olvidamos, es Isabel en la serie.

 

 

Comprar Batman: Arkham Collection Steam

Claudio Serrano como Batman en la saga Batman: Arkham

Claudio está en todas partes, y nosotros que lo celebramos porque este pedazo de actor de doblaje es una gozada. Por favor, ¿quién nunca ha imitado el “soy Batman” con la voz grave? Pues la culpa de que eso se popularizase es de Claudio, que dobló a Christian Bale en las tres entregas de Nolan y fue seleccionado para doblar al Caballero Oscuro en los videojuegos.

Además Claudio es la voz de Deacon St. Jon en Days Gone y jugón reconocido. Le habéis escuchado en otros juegos como Blasphemous, Cyberpunk 2077, The Last of Us o Star Wars: Battlefront 2. Es la voz habitual de Bale, Jason Prestley o Ben Affleck y le podéis oír en miles de series y películas.

Como curiosidad, deciros que Claudio es una de las personas más amables, cercanas, abiertas y carismáticas a la hora de hacerle entrevistas; cualquiera con buenas intenciones para hablar de doblaje puede contactar con él y tener una genial conversación. Ya podían aprender otros 😉

De hecho le tuve tanto en ALM como más recientemente en Enciende el mando, podéis escucharle en este programa:

No podemos dejar de mencionar el increíble trabajo del resto del reparto, de entre quien añadimos a José Padilla por su inconmensurable doblaje del Joker y que, además, mandó un fabuloso saludo a los oyentes de ALM 🙂 .

 

 

La trilogía Tomb Raider con sus Ediciones Definitivas, gratis en Epic Games Store esta semana | Hobbyconsolas

Guiomar Albuquerque como Lara Croft en Tomb Raider

Si en inglés es maravillosa Lara, en español no podía ser menos y la culpa de ello la tiene Guiomar Albuquerque. La hemos oído en otros juegos como G.I. Joe: Rise of Cobra, Astro Boy, Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2), Assassin’s Creed III, BioShock Infinite – Panteón marino: Episodio 1 o LEGO Jurassic World. Guiomar no pudo doblar el tercer juego de Tomb Raider pero tuvimos a otra maravillosa actriz: Danai Querol.

Por cierto que los que nos enamoramos de Alexis en Castle, que sepáis que la voz es la de Guiomar, y también la escuchamos en Cómo conocí a vuestra madre y en La vida de Adele.

 

 

Death Stranding: el videojuego que surgió "como reacción a Trump y al Brexit" - BBC News Mundo

Carlos Di Blasi como Sam Porter Bridges en Death Stranding

Un poco decepcionados nos quedamos los fans de Norman Reedus cuando nos enteramos de que Claudio no doblaría a su original en The Walking Dead (aunque fue sustituido en la tercera temporada de forma injusta). Entonces nos dijeron que lo haría Carlos Di Blasi, el mismo actor de doblaje que le sustituyó tras el absurdo cambio.

No vamos a engañarnos: Claudio lo habría bordado pero la distribuidora decidió que lo hiciera Di Blasi y la verdad es que el resultado es maravilloso, imitando la voz cascada y cansada de Reedus.

Di Blasi tiene una gigantesca trayectoria en doblaje y es voz habitual de Aaron Echkart o Don Cheadle, y en juegos le tenéis en Iron Man, Vanquish, GoldenEye 007, Portal 2 o Age of Empires II: Definitive Edition. También es la voz habitual de Benedict Cumberbatch cuando es doblado en Barcelona y no convocan a Iván Muelas para ello.

Ah, y en Death Stranding el reparto lo completan enormes como Gaby Jiménez, Iñaki Crespo, Neri Hualde o Fernando de Luis.

 

 

Dead Space™ - Sitio oficial de EA

Miguel Ángel Montero como Isaac Clarke en Dead Space

De esas raras veces en las que el doblaje supera al original en fuerza. No es que Gunner Wright lo haga mal en las dos entregas, pero la voz firme y segura de Miguel Ángel Montero en español es insuperable. ¿Que quién es Montero? Lo habéis escuchado MILES de veces en muchos juegos: The Elder Scrolls V: Skyrim, Gears of War 3, Ace Combat: Assault Horizon, Spec Ops: The Line o Dishonored. Pero es que os diré algo que no os esperáis: es uno de los protagonistas de Juego de Tronos, concretamente dobló a Nikolaj Coster-Waldau en su papel de Jaime Lannister. Y es solo uno más de su innumerable CV lleno de doblajes: CSI Nueva York, Los Soprano, Elementary, Los Simpson…

Y en el atril de Dead Space estuvo acompañado de grandes como Conchi López, Marta García, Juan Amador Pulido, Claudio Serrano o Mar Bordallo.

 

 

Análisis de The Last of Us Parte 1: Lo mejor sigue mejorando

María Blanco como Ellie en la saga The Last of Us

Si bien aquí habría que hacer mención tanto a Lorenzo Beteta como a Claudio Serrano por sus fantásticos trabajos dando voz a Joel y a Tommy, la voz cantante (permitidme el chiste) la lleva aquí María Blanco ya que es la protagonista (aunque en el primer juego la controlásemos muy poco). Un personaje tan lleno de inocencia y emociones y que madura de una forma tan brutal era todo un reto y María Blanco lo supo superar magistralmente. ¿La clave? Ser una actriz de doblaje de los pies a la cabeza.

¿Que quién es María Blanco? Pues la habéis oído en muchos, muchos sitios, y sobre todo en uno: Juego de Tronos. ¿Cómo? Pues sí, resulta que María es la Madre de Dragones en español, la mismísima Emilia Clarke, alias Daenerys Targaryen. Ahí es nada. ¿Queréis más CV? Agarraros que vienen curvas: Better Call Saul, Teen Wolf, The Good Wife, Médium… y de videojuegos no es menos: LEGO Dimensions, Gears of War 4, Battlefield 1, Wolfenstein II: The New Colossus, Horizon Zero Dawn – The Frozen Wilds, Marvel’s Spider-Man: Miles Morales y mil más. Normal que con estos registros María nos haga llegar al corazón a Ellie.

 

 

Una streamer descubre un glitch en Metal Gear Solid de forma accidental y se convierte en un nuevo atajo para los speedrunners

Alfonso Vallés como Solid Snake de la saga Metal Gear Solid

No podíamos cerrar el repaso a los doblajes sin incluir a uno de los mejores doblajes jamás hechos en este país y que ha marcado a generaciones enteras, tanto las que lo jugaron en su momento y alucinaron como a las que lo han descubierto después y se quitan el sombrero. Vamos al grano: Alfonso Vallés nos dejó boquiabiertos al soltar “¿pero qué coño?” en 1998, ¡un taco así en un videojuego! Sí, estaba en el guion y lo dijo tal cual. El doblaje de Solid Snake marcó a toda una generación y hoy sigue siendo igualmente admirado.

Y ese vozarrón de macho ibérico sale del señor Vallés, que en videojuegos también le hemos oído en Star Fox 64 3D, Sonic Generations, Portal 2, Twisted Metal, LEGO Marvel Super Heroes, Aliens: Colonial Marines o Blasphemous, además de muchas películas y series. Es la voz habitual de Vinnie Jones, Djimon Hounsou (sí, el conocido como “negro de Gladiator”) o el mítico Al Bundy de Matrimonio con hijos. Le acompañaron en el reparto Vicente Gil, Ricky Coello, Ana María Camps o José Javier Serrano. Menudo reparto.

De todos o casi todos estos juegos podéis consultar las fichas completas en eldoblaje.com y en doblajevideojuegos.es.

Y hasta aquí nuestro repaso. Como sabemos que faltan muchos doblajes al español os pasamos la pelota, ¿cuál dirías tú que es el videojuego con mejores voces y tu actor favorito para poner voz a personajes?

2 comentarios en “Los 10 mejores doblajes en español de videojuegos

  1. Gran repaso a las voces más destacadas del doblaje de videojuegos en castellano. En Alien Isolation rompo una lanza también en favor de Antonio Esquivias, que en su pequeño papel como androide de Seegson me puso los pelos de punta. Un abrazo, Dj 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *