SBK22 es la nueva entrega del campeonato oficial del torneo homónimo, SBK, con alta calidad pero con poca novedad y solo para público específico.
Los que me conocen saben que no soy precisamente amante de los deportes televisados ni retransmitidos por radio (a excepción de los partidos importantes de Nadal ;)). A mí me gusta el deporte cuando lo puedo practicar, sentirlo, disfrutarlo, sea solo o en compañía. Sin embargo sí me gustan ciertas disciplinas deportivas adaptadas a los videojuegos, como los coches y las motos, para ver su manejo y opciones. SBK22 ha caído en mis manos cortesía de la siempre estupenda gente de TNPR y no quería dejar de contaros mis impresiones.
Milestone se encarga tanto de la franquicia MXGP como de SBK, y entonces uno ata cabos: si hace ambas, algo compartirán, sobre todo porque ambas tratan de motos, aunque unas sean distintas de las otras. Y así es: los que pudieron jugar a MXGP 2021 van con ventaja: el comportamiento y manejo de las motos, la IA de los pilotos y el apartado gráfico son, en esencia, los mismos.
Podría pensarse que heredar tanto implica no tener personalidad, y en parte es cierto, pero Milestone ha hecho el esfuerzo de darle un empujón y, por supuesto, tener las licencias pertinentes de equipos, marcas, escuderías y demás elementos importantes, teniendo así 24 pilotos oficiales y todo lo relacionado con ellos, además de 12 circuitos perfectamente recreados (incluyendo Aragón y Cataluña) y un nivel altísimo de personalización de la moto, tanto estética como mecánicamente (no hablamos de tuneo sino de ajustes concretos).
Además de todo ello contamos con climatología variable, simulación pura y dura si lo deseamos y un buen modo Trayectoria para ir escalando puestos, sin faltar modo de carrera simple, campeonato y multijugador, por fin tanto online como offline (aunque limitado a dos jugadores). Como broche tenemos las distintas cámaras, que incluyen encima de la moto y, atención, dentro del casco de piloto, lo que da un nivel de realismo apabullante, aunque también es el más complicado. Habría estado bien incorporar, además, un modo VR para las gafas de realidad virtual. También se agradece la opción de rebobinado por si hemos cometido un error que nos ha llevado al suelo y queremos solucionarlo.
Dicho esto, repetimos: aunque SBK22 puede ajustarse para ser un poco más fácil, lo cierto es que nunca deja de ser simulación, así que el manejo es muy exigente y no perdona, aunque tiene ayudas como las guías tanto para dar las curvas como mostrar la trazada perfecta.
Gráfica y sonoramente encontramos lo que se podría esperar por parte de Milestone: perfecta recreación visual y sonora de las motos y los circuitos, todo lujo de detalles en los equipos y las equipaciones, así que los fans van a estar como en casa. En todo caso no hay que ignorar que los rostros y el detalle de los pilotos es muy bajo, dejando expuesto que este apartado no recibe mucha atención.
SBK22 es lo que promete: simulación (tan alta como queramos) del campeonato oficial de Superbikes, pero no se puede pedir innovación u originalidad porque no se va a encontrar. Es una cita obligada para los fans, sin embargo los que busquen un juego arcade o con más opciones tal vez deban buscar otras propuestas. Por lo difícil del manejo y lo específico del juego en sí se recomienda sobre todo para adolescentes y o mayores de edad realmente fans de la disciplina.
Desarrolladora: Milestone.
Distribuidora: TNPR.
Género: simulación de carreras.
Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y PC.
Plataforma analizada: PS4 Pro (gracias a un código de descarga facilitado por TNPR).
Idioma: totalmente en castellano.
PEGI: 3+
Web oficial: https://sbkvideogame.com/
Precio: 39,99€.