Análisis de The Crown of Wu

The Crown of Wu - Tráiler LANZAMIENTO PS Talents con subtítulos en ESPAÑOL | PlayStation España - YouTube

Los desarrolladores ‘indies’ y noveles siempre son bienvenidos, tienen pasión por lo que hacen e intentan entregar productos de buena calidad aunque sean modestos. Por el talento español es tan bienvenido y por eso el apoyo de iniciativas como PS Talents es tan necesario. Y ahora os contamos todo sobre The Crown of Wu.

¡¡Tenemos nueva apuesta de Talents!! Nos encanta el talento español y más cuando llega de jóvenes con pasión. Red Mountain y alumnos de la Escuela de arte digital Trazos nos han dado The Crown of Wu.

Cogiendo la “Leyenda del Rey Mono”, nos proponen un título de plataformas, puzles y acción protagonizado por Wu, ese Rey Mono que despierta tras un trance y encuentra su reino hecho añicos. Su misión será descubrir qué ha pasado y solucionarlo.

Análisis de The Crown of Wu para PS4, PS5 y PC | Hobby Consolas

Con esa sencilla premisa se mezclan los tres géneros. Avanzar, resolver puzles, vencer enemigos y seguir avanzando. Nada nuevo, nada revolucionario, pero la fórmula sigue funcionando y enganchando.

Es de recibo reconocer que lo mejor del juego se encuentra en la resolución de puzles, algunos realmente intrincados y que nos va a hacer pararnos para analizar con calma el entorno.

Análisis de The Crown of Wu para PS4, PS5 y PC | Hobby Consolas

Y luego tenemos el plataformeo y los combates. El primero se basa sobre todo en saltar a plataformas y no caer al vacío. Parece fácil pero no lo es ya que muchas plataformas desaparecen algunos segundos y por ello hay que estar siempre midiendo el tiempo.

Para los combates contaremos con ayudas como un golpe normal, uno poderoso y poderes especiales; también podemos bloquear, algo útil con algunos enemigos.

The Crown of Wu - IGN

A nivel técnico se nota que es una producción muy humilde con medios justitos. Los personajes tienen un diseño muy básico y animaciones toscas, las texturas son de buena calidad pero nunca destacan, y además hay muchos tirones durante la partida, señal de que no está optimizado. Eso sí, los escenarios son muy imaginativos y llamativos. No tiene voces en español ya que están en un idioma inventado. Los textos están en español y bastante bien escritos.

¿Y las pegas? Pues aquí viene la parte negativa, que es que son unas cuantas:

  • El salto no es nada preciso y la propia inercia del mismo puede llevarnos (y nos llevará) a muchas muertes.
  • La cámara casi nunca ayuda a calcular bien dichos saltos ni a ver el escenario, siendo caótica especialmente durante los combates.
  • La parte más débil es la acción, con enfrentamientos absolutamente desiguales: los rivales son durísimos en comparación a la casi nula resistencia de Wu, quien sufre de torpeza a la hora de golpear y extrema lentitud para reaccionar a los golpes enemigos. Ya desde los primeros 45 minutos vamos a tener serias dificultades para hacerles frente, y aún quedan por delante varias horas.
  • Muchos problemas técnicos que pueden dar al traste con la partida en cualquier momento, como bloqueos del personaje o que acceda a zonas donde no debería estar.

Videojuegos 'Made in Spain': The Crown of Wu, tradición asiática y futurismo | Videojuegos | LOS40

CONCLUSIÓN

Sin duda Red Mountain y Trazos tienen buenas ideas y unos referentes magníficos (Zelda o Souls), pero han debido dejar cocinándose más tiempo el juego para hacerlo realmente bien. Por ahora queda un título ameno y apto para todos los públicos (la violencia nunca es desagradable ni sangrienta) aunque hay, realmente, apuestas mejor hechas en el mercado. Recomiendo probarlo para ver lo que han sido capaces de hacer un estudio novel con su ópera prima, pero siempre que se esté dispuesto a perdonar que es un juego prematuramente publicado.

Podéis escuchar el análisis del juego y la entrevista a sus creadores en el programa 2×05:

 

DATOS

Desarrolladora: Red Mountain, Escuela Trazos.
Distribuidora: PlayStation España.
PEGI: 12+ (violencia).
Idioma: textos en español.
Género: plataformas, acción y puzles.
Plataformas: PS4, PS5 y PC.
Plataforma analizada: PS4 Pro.
Precio: 19,99€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *