Análisis de Ion Driver

ION DRIVER | Velocidad extrema y carreras futuristas arcade –  PlayStation.Blog en españolMuy desafiante título de carreras con algunos aspectos aún por pulir y desarrollado en España bajo el paraguas de la genial iniciativa PS Talents.

Da gusto cuando el talento nacional hace todo de su parte para sacar juegos que nos levantan una sonrisa. Es el caso de Ion Driver, título que está desarrollado en España, concretamente en Málaga, por un pequeño estudio llamado Moon Whale Studio.

Ion Driver está claramente influenciado por la fantástica saga de carreras espaciales WipEout. Sin embargo aquí la humildad del proyecto en seguida deja ver que este juego da justo lo que puede dar: sencillas carreras para ver quién es el más rápido.

Ion Driver – RegionPlayStation

Mientras que en WipEout teníamos multitud de naves, muchos circuitos, potenciadores y una jugabilidad afinada al máximo, en Ion Driver tenemos lo básico: seis naves, dos circuitos y ningún potenciador, solo algunas zonas en las que el recorrido nos premia con ayudas o nos castiga con peligros que nos pueden matar.

Que nadie me malinterprete: es lógico encontrar tan poco contenido al tratarse de un homenaje humilde y modesto que lo que busca es mandar el mensaje de que en España se admira el trabajo hecho y de que, con cariño y tiempo, se pueden hacer cosas dignas.

Los personajes, las naves y los y escenarios están diseñados con base en el manga gore/gótico de los 90. Cada uno tiene su pequeña descripción y su particular estilo de conducción, la cual se puede cambiar antes de empezar la carrera para adaptarla a nuestras necesidades.

Antiguos alumnos EVAD lanzan al mercado ION DRIVER de la mano de  PlayStation Talents | EVAD Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital

Una vez en la competición nos damos cuenta del principal pero: poder morir, porque será algo que hagamos con mucha frecuencia, tanta que puede llegar a desesperar. El control no está muy pulido y provocará que nos choquemos una y otra vez contra las paredes laterales, perdiendo mucha vida y llevándonos, en último término, a la muerte y la posterior reaparición haciéndonos perder muchos segundos que la IA aprovechará para adelantarnos y dejarnos los últimos.

Poco después nos daremos cuenta de otro asunto importante: es extremadamente sencillo llegar a zonas donde no deberíamos estar y no poder continuar la carrera, viendo así cómo nuestros contrincantes nos adelantan sin problemas.

ion-driver-1 - TuPlayStation

Tampoco ayuda tener opciones para ajustar las naves pero que no se explican ni hay ejemplos, por lo que al final es probar hasta que las veamos sentido o, directamente, ni tocarlas.

En la parte positiva tenemos un multijugador offline para hasta cuatro jugadores, algo de lo que deberían tomar buena nota muchas desarrolladoras. No admite online pero se entiende dado lo humilde del proyecto.

Análisis] Ion Driver - AllGamersIn

Por desgracia no hay más: sin torneos, historia, modos de juego o cualquier opción que le alargue la vida. Todo se reduce a correr contra la máquina o contra nuestros amigos una y otra vez, quizás de ahí el bajo precio del título. Por todo ello la vida útil se reduce enormemente.

Técnicamente se mueve sin problemas, siempre fluido, y los dos escenarios son un derroche de imaginación, aunque en algunas zonas pecan de caóticos. El minimapa se agradece pero, siendo sinceros, no ayuda ya que no tendremos tiempo para mirarlo porque estaremos centrados en no morir. Lo realmente inexplicable llega del lado de los textos, estando en inglés solamente, algo raro tratándose de un desarrollo español.

ION DRIVER - ANÁLISIS EN PS4 | Cosas de Chicas Gamers

En general nos ha parecido un bonito y sentido homenaje a una saga clásica de PlayStation aunque debemos reconocer que le queda mucho por pulir y, ojalá, contenido por recibir. Es talento español y se debe agradecer y reconocer, y más aún si es con miras hacia WipEout, saga muy querida entre los fans de las carreras espaciales.

Gustará a los fans de ésta y los que busquen un título de carreras modesto y distinto. Eso sí, avisamos de que por su enorme dificultad se recomienda solo a mayores de edad ya que los más pequeños, muy probablemente, se sentirán frustrados ante el exigente control.

Desarrolladora: Moon Whale Studio.
Distribuidora: PlayStation España.
Plataformas: PS4, PS4 Pro.
Plataforma analizada: PS4 Pro.
Idioma: textos en inglés.
Género: carreras.
PEGI: 7+
Web oficial: https://store.playstation.com/es-es/product/EP0811-CUSA25555_00-2039956486183878/
Precio: 4,99€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *