Análisis de Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 - PS5 Games | PlayStationEl simulador de coches por excelencia de PlayStation regresa por todo lo alto con Gran Turismo 7. Una entrega, por fin, numerada que muestra que, con paciencia y tiempo, los resultados son lo que nos merecíamos.

El primer Gran Turismo, un juego diseñado por el piloto profesional Kazunori Yamauchi y desarrollado por Polyphony Digital, nos llegó en 1997, y ahora en 2022 llega Gran Turismo 7. Son 25 años (sí, es el 25 aniversario de la saga), y eso implica que, en 25 años, hemos tenido siete entregas. Mientras que otras sagas dan juego por año o, como mucho, cada dos años, en Polyphony Digital se toman las cosas con más calma.

La saga no siempre ha tenido juegos a la altura del primero y ha dado experimentos como GT Sport, un título que se centraba en la parte competitiva del juego a través de internet, renunciando a buena parte de los elementos clásicos. Pero como no hay nada como regresar a la esencia y hacerlo con mimo y cariño, en 2022 recibimos una entrega numerada y hecha a conciencia.

Gran Turismo 7 es el juego que le estábamos pidiendo a la saga y una carta de amor al automovilismo | GQ España

Un cuarto de siglo da para aprender mucho, escuchar a la comunidad y pulir un juego casi redondo: Gran Turismo 7 tiene muchísimos coches, circuitos, un repaso por la historia de la automoción, desafíos, carnets y, por supuesto, también la vertiente más competitiva a través de internet.

En Gran Turismo 7 tenemos, ante todo, un amor enorme hacia la historia de la automoción y, aunque las opciones no están todas disponibles desde el principio sino que tendremos que ir desbloqueándolas conforme superemos pruebas, poco a poco veremos la ingente cantidad de información que hay a nuestra disposición.

Análisis de 'Gran Turismo 7' (Review): Lo de siempre

Al comienzo se nos invita a recordar los controles y superar las mínimas exigencias de giros, aceleraciones y frenos para no sucumbir a lo que luego nos llegará. Esta parte es el Rally de Música, zona consistente en contrarrelojes pero de una forma muy original: sustituyendo los segundos del reloj por el tempo de diferentes canciones, pudiendo disfrutar de música clásica, electrónica o rock mientras ponemos a prueba nuestra pericia como pilotos en diferentes circuitos:

Cuando estemos preparados para el plato fuerte podemos acceder a Mapa del Mundo, donde están todas las opciones que iremos desbloqueando en Gran Turismo 7.

En GT Café encontramos la médula espinal del juego, un modo historia en el que distintos avatares con fotos representando a muchas personas nos llevarán de la mano por nuestro progreso. Aquí se nos explicará en cada momento qué debemos hacer: competir, invertir los créditos ganados en mejorar el coche, mantenerlo en buenas condiciones o, incluso, sacarle fotos para nuestro deleite y del de la comunidad.

Gran Turismo on Twitter: "Will you be heading to the GT Café to begin your car collection on #GT7? ☕ https://t.co/sDSLF7KeFc" / Twitter

Al completar cada menú o misión, se nos da un pequeño repaso a la historia de los coches que hemos conseguido y que se añaden a nuestro Garaje. Aquí podemos deleitarnos con todo lo que logrado e informarnos de cada uno. Podemos ver su historia, características, personalizarlos y dejarlos a punto para cuando decidamos usarlos.

Gran Turismo 7 - Productos - gran-turismo.com

En GT Auto está el sitio perfecto para cuidar nuestros vehículos y lograr que su rendimiento sea el óptimo. Desde limpiarlo a cambiar el aceite, por unos pocos créditos repararemos cualquier desperfecto y lo dejaremos de revista.

Gran Turismo 7, un GT de los de toda la vida | Hobbyconsolas

En coches usados encontraremos coches a un precio rebajado, eso sí, sacrificando un poco de potencia. Tranquilos porque a poco que ganéis carreras conseguiréis créditos para poder ir a la tienda de primera mano, llamada Brand Central.  Esta es la zona de legendarios, con coches nuevos y más potentes, auténticas máquinas de competición (aunque también coches más modestos). Algunos están accesibles siempre, sin embargo otros necesitan invitación, que nos aparecerá en momentos aleatorios y que duran un tiempo limitado, así que hay que estar atentos.

GT7: Los coches más caros del Brand Central de Gran Turismo 7 | Marca

La tienda de modificaciones no requiere mucha explicación: sin llegar al tuneo que ofrecen otras sagas como Need for Speed podemos mejorar el coche dentro de unos límites, por ejemplo añadiendo mejores frenos, aligerando el peso o cambiando los neumáticos. Conforme avancemos en el juego accederemos a mejores modificaciones.

Gran Turismo 7 anuncia sus posibilidades de personalización

Otro de los pilares de Gran Turismo es el mítico Centro de licencias, donde tenemos que demostrar nuestra pericia para lograr los famosos carnets de conducir. Como siempre, tenemos desde las pruebas más sencillas como acelerar y frenar dentro de un espacio muy concreto y tiempo límite hasta otras como tomar curvas muy cerradas y derrapar. Y, por supuesto, los galardones: bronce, plata y oro en función de nuestros resultados. Muchas veces no podremos acceder a ciertas carreras hasta habernos sacado los carnets que acreditan que tenemos ya cierta pericia, así que merece la pena echar aquí un buen rato y practicar.

▷ Premios de Coches en Licencias en Gran Turismo 7 - ☆【2022 】

Otro apartado esencial es circuitos del mundo, y su nombre no puede ser más exacto: aquí están los circuitos que con tanto mimo han preparado desde Polyphony. Sitios de todo el mundo con circuitos y, cada uno, con sus correspondientes variantes. Un total de 34 localizaciones con más de 90 trazados; incluidas así las variantes de dichas localizaciones. Vuelven los míticos Deep Forest Raceway, Dragon Trail, Tokyo Expressway o Trial Mountain; y no faltan Monza, Interlagos, Daytona y un largo etcétera.

Gran Turismo 7 - Products - gran-turismo.com

Nos espera Scapes, un magnífico modo foto para exprimir nuestro potencial como fotógrafos. En esta sección podemos echar mano de cualquier vehículo que hayamos conseguido y ponerlo en los escenarios que nos ofrece el juego para, con paciencia, lograr la instantánea perfecta.

Gran Turismo 7 detalla las novedades de su modo Scapes • Thousand-Sunny.org

Toca hablar de Exhibición, donde hay repeticiones y fotos que han hecho pilotos de todo el mundo para poder verlas y y comentarlas. Es, a grandes rasgos, un expositor a gran escala.

El apartado Sport coincide con el título que llevó el anterior juego, Gran Turismo Sport, y no es casualidad: aquí competiremos con gente que esté en línea. Evidentemente olvidaos de la IA del juego, aquí estáis frente a frente con personas reales, pero tranquilos, que el juego siempre os pondrá con otros jugadores que tengan niveles similares al vuestro.

Gran Turismo 7: Lista completa de coches, ¿cuáles son las escudería disponibles en el juego? - Millenium

En Gran Turismo 7 No podía faltar el Multijugador, tanto si queremos jugar online como hacerlo offline, aquí está esta modalidad tan agradecida. Eso sí, offline para dos como máximo.

Gt7

En esencia, y aunque hay muchos apartados a los que podemos ir, las opciones no son complicadas y las gestiones siempre son las mismas: ver a qué carrera vamos a acceder, ver si el coche es apropiado para ella, modificarlo para que cumpla con los requisitos, tunearlo si procede para asegurarnos de que tiene la potencia adecuada y, finalmente, salir a pista para reclamar el podio.

Entrando en lo que os estaréis preguntando, si la simulación es tan buena como se espera, la respuesta es que sí. Gran Turismo 7 es un homenaje a los coches y no solo están recreados con una cantidad de detalles enfermizo sino que cada uno funciona como lo hace en la realidad. Si sois verdaderos ases de la conducción os recomiendo encarecidamente no solo jugar con volante, un salto tremendo de calidad, sino sin las ayudas que ofrece el juego. Si apagáis todas, la simulación es cercana a la perfección y aquí es donde GT7 muestra todas sus cartas, que son muchas. Ahora bien, si solo queréis disfrutar de un juego exigente, activadlas y será más fácil conducir.

GT7

La otra pregunta será si técnicamente Gt7 exprime lo que pueden dar de sí PS4 y PS5, y la respuesta es también afirmativa. A pesar de ser multigeneración, lo que suele implicar tener bastantes fallos para hacerlo apto para ambas plataformas, lo cierto es que funciona de lujo. Cada coche está recreado a la perfección, su funcionamiento es intachable, los escenarios rozan el fotorrealismo y la iluminación es fabulosa. También se ha puesto un gran empeño en la climatología variable con sol, nublado y lluvia y sin duda se nota, así como los detalles de los distintos suelos, tanto sólidos como arenosos.

A nivel cámaras hay cuatro: externa (muestra todo nuestro coche, ideal para principiantes), capó (vista desde el capó del coche), en el habitáculo (un entorno más realista con relación a la conducción y recomendada para los conductores experimentados) y la del parachoques (vemos desde la parte delantera del capó del coche, donde suele estar ubicado el parachoques).

GT7 podría estar en PS4 y PS5

En general es un trabajo soberbio que demuestra que el tiempo de desarrollo ha sido bien invertido. En cuanto al idioma, no hay voces pero todos los textos están en perfecto castellano.

Aunque es un grandísimo juego tiene una serie de contras que hay que relatar:

  • Hace falta conexión a internet para acceder a todo. Sin internet solo podemos correr unas poquísimas carreras. ¿Y si se nos cae la conexión o se nos fastidia el router? Pues no podemos jugar. Muy injusto.
  • Los tiempos de carga en PS4 son muy elevados, hay esperas demasiado largas e incómodas.
  • Algunos fallos técnicos provocan situaciones tan límite como que la misma consola se reinicia.
  • Hay que estar jugando varias horas para desbloquear los modos de juego. Lo que más duele es que uno de los que aparecen al final es el multijugador, que debería estar disponible casi al empezar.
  • El multijugador offline es solo para dos jugadores, una pena ya que podría ser para hasta cuatro.
  • Para llevar un coche al mantenimiento hay que tenerlo seleccionado previamente, es decir, no podemos cambiarlo en GT Auto. Si tenemos uno y queremos otro hay que ir al garaje, seleccionarlo y entonces ir a GT Auto. Se podrían haber facilitado las cosas.
  • Los daños, una vez más, brillan por su ausencia. Si nos chocamos apenas aparecen unas rozaduras, y esto se sale de la simulación para irse a lo arcade.
  • No hay opción a VR, que hubiera sido la guinda para meternos de lleno en la conducción. Habría supuesto un bajón gráfico pero sería totalmente comprensible y no criticable.
  • Una vez más, estamos obligados a escuchar las canciones de GT7, no podemos reproducir las que tengamos en la consola.

Gran Turismo 7

CONCLUSIÓN

GT7 es la muestra perfecta de por qué Gran Turismo es el buque insignia de la simulación en PlayStation. Esta séptima entrega ha llevado su tiempo y se nota en cada detalle. Tiene algunos aspectos por pulir pero en general la calidad media es altísima. Es un obligatorio para los fans de la simulación que tengan la consola de Sony y que busquen la máxima calidad de la conducción virtual.

Podéis escuchar el análisis en el programa 1×11 a partir del minuto 21:

Desarrolladora: Polyphony Digital.
Distribuidora: PlayStation España (análisis realizado gracias a un código de descarga).
Género: simulación de conducción.
Idioma: textos en castellano.
PEGI: 3+
Plataformas: PS4 y PS5.
Plataforma analizada: PS4 Pro.
Precio: 79,99€.
Web oficial: https://www.gran-turismo.com/es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *