Análisis de Aeterna Noctis

Aeterna Noctis desvela sus mecánicas fantásticas en un tráiler gameplay  presentado en el Festival de Sitges

Aeternum Game Studios nos propone Aeterna Noctis, un Metroidvania en toda regla con un diseño de arte apabullante y una enorme dificultad que pondrá a prueba nuestros mejores reflejos. Bienvenidos a la eterna lucha de la luz contra la oscuridad.

El talento español es una maravilla, vamos a dejarlo claro desde ya. Mira que hemos analizado muchos juegos nacionales, unos más logrados y otros menos, pero lo que nos dan Aeternum Game Studios se sale por la tangente gracias a Aeterna Noctis. La eterna lucha entre luz y oscuridad, día y noche. Una historia que conocemos de sobra pero con una vuelta de tuerca.

El juego comienza precisamente con este duelo, en el que el Rey de la Oscuridad cae en combate. La «muerte» es sólo un paso más hacia el siguiente ciclo, así que nuestro deber es recuperar las fuerzas para el inevitable enfrentamiento. Nuestro personaje comienza en un estado muy básico –ataques con espada y salto- pero a medida que avanzamos desbloquearemos varias armas, movimientos y mejoras que harán más cómoda nuestra partida o, sencillamente, permitirán llegar a lugares imposibles de otra manera.

Análisis Aeterna Noctis

Aeterna Noctis llama la atención en muchos aspectos, pero queremos destacar muy especialmente tres:

  • Los preciosos gráficos, ya no solo por la absoluta fluidez sino por el derroche de imaginación en sus escenarios, muy distintos entre ellos y eso que al final todo tiene lugar en uno único, pero dividido en zonas bien diferenciadas. Y además personajes y sitios están dibujados a mano, con un diseño de arte arrasador que lo convierte en algo único.
  • La enorme dificultad incluso en el nivel más sencillo. Vamos a morir muchas, muchas, muchas veces, y aun así no es frustrante gracias a los guardados tan constantes.
  • El idioma, ya que tener a la actriz de doblaje Nuria Mediavilla es un auténtico lujo, pero es que además los personajes hablan en un idioma inventado para la ocasión

La BSO ya disponible

Insistimos: Aeterna Noctis es un ‘Metroidvania’ en toda regla, es decir, homenaje total a Metroid y Castlevania: escenarios en 2D, scroll lateral con posibilidad de avanzar y retroceder, magnífico plataformeo, acabar con enemigos muy variados, zonas inaccesibles temporalmente hasta que logramos ciertas habilidades (las cuales por supuesto podremos ir mejorando) y jefes muy difíciles de vencer. Esto es prueba error constantemente, muriendo sin parar y, cuando eso pase, tener que recoger nuestra alma para recuperar las monedas que teníamos de haber vencido a nuestros enemigos.

El juego está en Steam

Como os decimos, la muerte es lo más habitual (a menos que tengáis una destreza sobresaliente, claro), por eso, por fortuna, tendremos puntos de control muy numerosos por todo el escenario, aunque a veces estén bastante distantes de donde hemos muerto y tengamos que hacer un recorrido un tanto largo, pero es parte de la dificultad del juego.

También dispondremos de varias armas que iremos adquiriendo, unas más rápidas y otras más lentas. Las lentas tienen un ataque más poderoso pero hay que prepararlas y hay enemigos que no permiten ese tiempo de preparación, de nosotros depende el buen juicio de saber cuál es la más conveniente.

Aeterna Noctis en Steam

A nivel técnico solo podemos hablar maravillas ya que el mundo de Aeterna es precioso siempre, con zonas muy distintas entre ellas y llenas de detalles. El doblaje de Nuria Mediavilla es, como no podía ser de otra manera, magistral, y la música de Juan Ignacio Teruel Torres, disponible en Spotify, es de una calidad altísima. No todas las composiciones están igual de inspiradas pero en general todas son muy buenas.

Como habéis podido imaginar, Aeterna Noctis es un grandísimo juego, sí, pero también tiene su fallos que debemos mencionar:

  • Con la versión que he jugado hay un incómodo lag, es decir, tiempo de retardo entre que aprietas botones de salto y de combate y que Noctis los ejecuta. Y claro, en un metroidvania tan exigente como este es cuestión de vida o muerte, así que nos lleva a la muerte en muchas ocasiones.
  • Los tiempos de carga son casi eternos debido a que el cambio de zonas es constante y en estos cambios hay tiempos de carga, así que vamos a ver el logo animado de carga muchísimo. Seguramente en PS5 sean mucho más cortos, pero en PS4 Pro son constantes y deberían ser optimizados.
  • En los menús, cuando le damos a ver leyenda, la pantalla se llena hasta arriba de palabras y es complicado entender nada. Se agradecería facilitar este visionado.
  • Hay verdaderos saltos de dificultad en los jefes finales: mientras que los enemigos normales son, en su mayoría, muy sencillos, cuando llegamos a los jefes de zona vamos a sudar la gota gorda, ya sea en el nivel normal o en el Aeterna, que es el difícil.
  • En el menú no hay opción para consultar los controles, y a veces se agradecería porque podemos llevar a cabo muchas acciones.

Aeterna Noctis

Vamos a ser totalmente sinceros como siempre lo hemos sido en Enciende el mando: Aeterna Noctis no es un juego perfecto, le queda un poco por pulir, pero es una de las mejores demostraciones de talento español que hemos visto en mucho tiempo. Está hecho con un mimo, un cariño, una atención al detalle y un amor hacia los clásicos como pocas veces se ven.

No es para todos los públicos porque tiene violencia en cantidad y es muy difícil, pero sin duda los fans de los Metroidvania lo van a gozar de verdad y sin duda es un título más que recomendado. No puede faltar en vuestra juegoteca.

Comprar Aeterna Noctis Steam

Podéis escuchar el análisis en el programa 1×13:

DATOS:

Desarrolladora: Aeternum Game Studios.
Distribuidora: Aeternum Game Studios.
Género: acción, plataformas, metroidvania.
Plataformas: PS4, PS5, Switch.
Plataforma analizada: PS4 pro.
PEGI: 12+ (violencia).
Idioma: voces en español y en idioma inventado. Textos en español.
Precio: 39,95€.
Web oficial: https://www.aeternathegame.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *